Inversión en el Huila cayó 41,5%
El Huila fue el segundo departamento de la zona Centro con mayor disminución en inversión en sociedades.

La inversión en sociedades en el Huila cayó 41,5% entre enero y septiembre de 2014. El indicador fue presentado en el más reciente Boletín Económico Regional del Banco de la República que analizó el tercer trimestre del año anterior. La cifra total de inversiones en el departamento para el periodo referido fue de 26.018’000.000 pesos.
En el mismo lapso de 2013, el capital invertido fue 44.499’000.000 pesos, lo cual significa una disminución de $18.481 millones. De acuerdo al documento, las rebajas más significativas se presentaron en las actividades de transporte, que pasó de 11.104 millones de pesos a 1.068 millones de pesos (-90,4%) y de construcción al disminuir en $9.676 millones (-85,7%).
Entre tanto, ganaron sectores como la industria al subir de $3.140’000.000 a $5.645’000.000; el de servicios públicos (electricidad, gas y agua) de $56’000.000 a 422’000.000; seguros y finanzas de $600’000.000 a $986’000.000 y servicios de 7.080 millones de pesos a 10.188 millones de pesos.
En el renglón agropecuario, por su parte, la inversión tuvo un retroceso de 4201 millones de pesos y en el comercio de $2637 millones. La información fue analizada por el Centro Regional de Estudios Económicos de Banrep y recolectada en la Cámara de Comercio de Neiva.
Huila por encima de departamentos vecinos
El Huila hace parte de la Región Centro que incluye además a los departamentos de Cundinamarca, Tolima y Caquetá. En el indicador de inversión en sociedades se hicieron los cálculos sin Cundinamarca y, de esa manera, Huila es líder en cuanto a la cifra total del año.
Mientras que Huila- aún con sus disminuciones- tuvo una financiación de 26.018 millones de pesos, Caquetá llegó a $16.779 millones y Tolima solo a $9.491 millones. Este último fue el departamento con mayor caída en inversión en los primeros siete meses de 2014 con un porcentaje de 73 puntos, el Huila fue segundo y Caquetá tercero con una disminución 13,08%. La zona, en general, tuvo una reducción de 47,2%.
Malos puntajes en sociedades
En el Índice Departamental de Competitividad de 2014 el Huila, en general, quedó en la cola entre los 22 departamentos analizados. En los indicadores que involucran a las sociedades empresariales el panorama no es distinto y también ocupa los últimos lugares.
En la tasa de natalidad empresarial que calcula la diferencia entre las sociedades matriculadas y las canceladas, el Huila se ubicó en el puesto número trece con un puntaje de 6,05 en el que el mayor fue 27,22 (Bogotá D.C.) y el menor 2,66 (Cauca).
En la densidad empresarial, número de sociedades empresariales por cada 10.000 habitantes, el departamento es decimoquinto. 89,48 puntos lo dejan por debajo de regiones como Caldas (104,08) y Antioquia (182,94) y por encima de La Guajira (61,07) y Nariño (45,75).
Finalmente, la participación de medianas y grandes empresas en el porcentaje total de sociedades empresariales el lugar baja aún más, hasta la decimonovena posición. Solo es de 1,06%. El mayor es Cundinamarca con 4,53 puntos porcentuales y el menor La Guajira con 0,33.
Inversión en el Huila
Enero-septiembre de 2014
Sector Inversión 2014 ($)
Agropecuario 864’000.000
Explotación de minas 1.035’000.000
Industria 5.645’000.000
Electricidad, gas y agua 422’000.000
Construcción 1.610’000.000
Comercio 4.200’000.000
Transporte 1.068 ’000.000
Seguros y finanzas 986’000.000
Servicios 10.188’000.000
Total 26.018’000.000